TIPS DE NUESTROS ANCESTROS

 Lo importante de esta dieta es seguir los siguientes principios básicos de la alimentación ancestral:

°Preferir alimentos no procesados y ricos en nutrientes. Priorizar el ganado alimentado de pasto, los huevos orgánicos, los pescados y mariscos salvajes y las verduras frescas.

°Minimizar el consumo de alimentos pro-inflamatorios como los cereales que contienen gluten, las legumbres, el azúcar y los alimentos genéticamente modificados o procesados industrialmente.

Muchos médicos, bioquímicos, nutricionistas y otros investigadores están empezando a recomendar esta dieta. Si cortamos en gran parte los cereales, los alimentos procesados ​​y productos lácteos, nos quedan las cosas que ocurren de forma natural:


Carne — De ganado de pastoreo, criado al aire libre, no alimentado con granos.

Aves — Pollo, pato, gallina y toda clase de seres alados criados en ambientes naturales.

Pescados y mariscos —De procedencia salvaje. El mercurio y otras toxinas puede ser un problema en los peces de piscifactoría.

Verduras — Mientras no sean fritas, comer en grandes cantidades.

Aceites — Eliminar los aceites industriales (maíz, girasol, etc.) y preferir los prensados en frío: aceite de oliva, aceite de coco, aceite de aguacate.

Frutas — Consumir en cantidades limitadas si estamos tratando de perder peso. Si este no es el caso, es “all you can eat”.

Nueces — Limitar también si estamos en un régimen para bajar unos kilos, ya que tienen un contenido calórico muy alto.

Tubérculos —Elegir camotes y mandioca (yucca) sobre las papas, ya que son superiores en calorías y carbohidratos, por lo sirven para reponer los niveles de glucógeno después de la actividad física.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Nutrición es lo mismo que alimentación?

Áreas de nutrición

CONSEJOS